
Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo
El departamento de arquitectura y conservación de bienes inmuebles del Patronato Panamá Viejo es el encargado de establecer, coordinar, dirigir y proponer los programas de conservación y consolidación de los monumentos así como supervisar el estado de cada uno de ellos. Al mismo tiempo se encarga de planificar, diseñar y ejecutar aquellos proyectos de intervención que, siempre en el marco del Plan Maestro, permitan la interpretación del Conjunto Monumental.
Dentro de sus tareas se encuentra la conservación preventiva, a corto, mediano y largo plazo, cuyo objetivo es la preservación y protección de todos los monumentos del sitio.
A corto plazo, las tareas a realizar en los monumentos son la limpieza de la vegetación, la instalación y el mantenimiento de puntales utilizados para estabilizar los muros.
A mediano plazo, los trabajos incluyen la impermeabilización de los coronamientos, el relleno de grietas y fisuras, y trabajos estructurales y de reintegración.
A largo plazo se espera continuar con el levantamiento, observación, medición y monitoreo de patologías, problemas estructurales e intervenciones anteriores en todas las edificaciones del Conjunto Monumental.
-Toda obra dentro del Conjunto Monumental debe poder ser reversible.
-Toda intervención debeser claramente distinguible y potenciar la interpretación de los valores de los elementos originales.
-Todos los materiales y técnicas constructivas utilizadas deben ser compatibles con las estructuras antiguas y amigables con el medio ambiente.
-Se debe realizar la mínima intervención necesaria para que se logre la conservación de las edificaciones antiguas y la interpretación de los valores excepcionales del sitio histórico.
-Se debe documentar ampliamente toda intervención sin importar su envergadura.