
Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo
Miles de peregrinos de todo el mundo nos visitaron durante la semana de la Jornada Mundial de la Juventud deseosos de conocer la primera ciudad de Panamá fundada por los españoles que este año cumple sus 500 años. Nuestra Plaza Mayor se vistió de lujo para recibir a más de 30 actores representando un día en la ciudad colonial de Panamá. Panameños y extranjeros disfrutaron de esta puesta en escena gracias a la empresa Contraseñas y a los organizadores de JMJ Panamá 2019.
Durante la semana del 28 de enero al 1 de febrero comenzó la semana de entrenamiento para los estudiantes de la Escuela de Antropología que van a ser incorporados al programa de pasantías del Departamento de Arqueología del Patronato Panamá Viejo. Doce estudiantes se unirán al equipo del Patronato para realizar las excavaciones programadas para este verano 2019.
Aventuras en una ciudad con historia es un campamento urbano semanal organizado por el Patronato Panamá Viejo en colaboración con Banistmo para niños y niñas de 5 a 12 años durante el mes de febrero de 2019. Se desarrollará durante cinco días de 8.00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes, y tiene como objetivo promover el conocimiento de los contenidos y valores del sitio arqueológico y del museo a través de estrategias pedagógicas lúdicas y divertidas.
Bajo la dirección artística de Any Tovar y más de 30 actores se invita a todos los peregrinos para que conozcan la historia del Sitio Arqueológico de Panamá La Vieja en sus 500 años. En la Plaza Mayor se hará una recreación de las casas, del Mercado, de La Plaza Mayor y de la casa del gobernador como fue en el año 1519.
En conmemoración a los 500 años de fundación de Panamá La Vieja, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ha dispuesto mediante Resolución No. 01 RUVM del 24 de marzo de 2017 que las placas de circulación vehicular del año 2019 llevaran el logo alusivo a la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad donde nació el Panamá que conocemos hoy.