Año 2020
octubre 13, 2021
Las excepcionales circunstancias que se vivieron durante el 2020 y que nos obligaron a todos y todas a adaptarnos a nuevas maneras de convivir y también de relacionarnos con un entorno reducido a nuestro hogar, llevó al Patronato Panamá Viejo a crear una diversidad de actividades on line -educativas y de promoción del conocimiento sobre el Sitio- para que visitantes y usuarios pudieran explorar otras formas de conectar con el sitio arqueológico, desde su casa, a distancia y utilizando el potencial de las redes.

Las actividades creadas a lo largo del año 2020 se encuentran en distintas secciones de nuestra página web, pero en esta sección de noticias que corresponde al año 2020 queremos invitarte a explorar dos de ellas: los 25 años de gestión del Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y la exposición El Manglar, un espacio para todos.

CELEBRANDO LOS 25 AÑOS DE GESTIÓN DEL PATRONATO PANAMÁ VIEJO

Queremos celebrar que han sido 25 años donde la palabras patrimonio, patrimonio mundial, historia, identidad, investigación, arqueología, conservación han ido dando forma a un proyecto nacional que nos enmarca entre los mejores proyectos de puesta en valor de un Sitio Arqueológico en América Latina. Para recordar cómo ha sido posible, conocer nuestro presente y nuestros anhelos de futuro hemos preparado líneas de contenido histórico y fotográfico que compartimos con ustedes.

Panamá Viejo 25 años de actuaciones interdisciplinares en defensa del patrimonio común. Hacemos balance a través de una Línea de tiempo donde conocerás todos los hitos y actuaciones históricas que marcaron el inicio y desarrollo del trabajo de gestión patrimonial.

Línea de tiempo: Acceso aquí.

Somos hoy. ¿Qué somos? Somos investigación. Las excavaciones ofrecen información importante acerca de los primeros pobladores del sitio y contribuyen a conocer más de cerca los procesos de desarrollo urbano, población y cultura material de los periodos prehispánico y colonial. ¿Qué más somos? ¿qué más hacemos? Somos Restauración y tenemos en el Sitio el único laboratorio en la República de Panamá de restauración, especializado en metales.

¿Qué más somos?: Acceso aquí.

Estos años de gestión son muchos años de trabajo colectivo, por ello agradecemos a todas las personas que han creído en el proyecto de recuperación de Panamá Viejo, a todos los que han estado vinculadas al Sitio desde hace 25 años hasta el día de hoy.
¡Gracias por su energía, visión, tenacidad, constancia, fe y trabajo!

Más información: Nota de Prensa

EL MANGLAR UN ESPACIO PARA TODOS

Julio es el mes del Manglar en Panamá Viejo al celebrarse el Día Internacional de Defensa del manglar el 26 de julio. Junto a Creho Ramsar, Audubon y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales presentamos la exhibición digital: El manglar un espacio para todos. Es un proyecto expositivo que nace para dar mayor visibilidad a los manglares que rodean las costas de Panamá Viejo con el objetivo de promover un mensaje de esperanza, vida, desarrollo de la ciencia y conservación de nuestro entorno manglar.

Sala 1. El manglar de Panamá Viejo
Sala 2. La ciencia en el Manglar
Sala 3. El manglar y las personas
Sala 4. Conoce la biodiversidad del manglar
Sala 5: En el manglar hay espacios para todos

Iniciar conversación
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻 ¿Podemos ayudarte?