Estamos comprometidos con la educación como una forma de promover el conocimiento crítico del valor histórico, arquitectónico, arqueológico, patrimonial y natural del Sitio Arqueológico de Panamá Viejo. A través de la educación y con estrategias lúdicas y participativas abrimos espacios de reflexión, de aprendizaje y de disfrute de este sitio para diferentes tipos de públicos.

Desde el año 2013 este compromiso se ha reforzado con el desarrollo del proyecto educativo La Sensibilización ciudadana en torno al valor de Panamá Viejo, que se lleva a cabo con el apoyo económico de Banistmo; a través de este proyecto se pretende despertar el interés de los alumnos/as y docentes por el Sitio Arqueológico como recurso didáctico para profundizar en contenidos, competencias y habilidades del currículo escolar y se ofrece a los centros educativos una propuesta de actividades con metodologías y dinámicas pedagógicas basadas en la experimentación, el diálogo, el intercambio y la participación.

OFERTA DIDÁCTICA

La oferta didáctica del Sitio Arqueológico para centros educativos se estructura en torno a dos tipos de actividades: los recorridos generales y los talleres didácticos.

  • Los recorridos generales son conducidos por un guía y siguen una ruta definida que incluyen los monumentos y el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes. Con una duración de 1h 45 minutos, estas visitas ofrecen la posibilidad de estar en contacto directo con los vestigios arqueológicos y conocer de primera mano los avances científicos del lugar. Para organizar una gira puede contactarnos a educa@panamaviejo.org o al celular 6975-8879.
  • Los talleres didácticos, que son parte del proyecto educativo que financia Banistmo, trabajan un aspecto o tema concreto relacionado con el Sitio Arqueológico y sus valores. Los talleres, de 2h de duración, permiten trabajar en profundidad los contenidos seleccionados y posibilitan un aprendizaje grupal lúdico y participativo. Hoy en día los talleres pueden ser presenciales o virtuales. Para programar un taller, contáctenos.
Recursos Educativos
PATRONATO PANAMÁ VIEJO

Recursos Educativos

En esta sección puedes encontrar material para tus tareas o para divertirte mientras aprendes y conoces la historia y los valores de Panamá Viejo.

La población
Para 1550, Panamá se consolidó como punto estratégico de tránsito entre las colonias americanas y Europa. La emergente ciudad ya contaba con áreas residenciales y edificios importantes. Muchos de los bienes de consumo se producían localmente. Para estos tiempos, el remanente de la comunidad indígena autóctona había desaparecido.

Desde muy temprano en la colonia se inició el mestizaje étnico entre españoles, indígenas y africanos. Se estableció un régimen de castas, donde el color de la piel y el lugar de nacimiento eran determinantes para la condición social y jurídica del individuo. En el escalafón más alto en la estructura político-administrativa estaban los blancos españoles, seguidos por los blancos nacidos en América. Después estaban los simples moradores que, por lo general, eran personas de color, artesanos o pequeños comerciantes, socialmente alejados de los primeros grupos. Esclavos y libertos estaban en el escalafón mas bajo del sistema. Paradójicamente, españoles y criollos representaron entre el 7 y el 10 por ciento de la población de la ciudad a lo largo del tiempo.

A pesar de las dificultades de vivir sin privilegios en una sociedad estrictamente normada, muchas personas lograron aportar y dejar su huella en la ciudad. El sincretismo cultural, religioso y social se manifestó en Panamá, por ejemplo, en nuevos patrones musicales, innovaciones culinarias o modificaciones estéticas.

Descarga y colorea las distintas personas que vivían en la ciudad: comerciantes, soldados, piratas, monjas, sacerdotes, niños, niñas, aguadores...


Construye
En este espacio puedes descargar maquetas de diferentes casas y monumentos de Panamá Viejo, una forma entretenida de conocer los espacios que daban vida a esta ciudad. ¿Te animas?

Instrucciones.

Te llevamos la ciudad
Te ayudamos con tu tarea
Es un espacio creado para compartir contigo datos importantes de la historia de Panamá Viejo. Presta atención a los videos y descubre cada uno de ellos. Si te hace falta más información, te hemos dejado unos datos adicionales.

¿Necesitas otros datos para tu tarea?

Image
Image
01.

Videoteca

Image
Image
03.

Tours Virtuales

Iniciar conversación
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻 ¿Podemos ayudarte?